jueves, 2 de octubre de 2025

2 DE OCTUBRE HOMENAJE A MARCOS SASTRE

 Esta mañana homenajeamos en nuestra escuela a Marcos Sastre, uno de los precursores de la educación pública, quién  nació en Montevideo el 2 de octubre de 1808 y, desde joven, se destacó en la Argentina por su compromiso con la educación pública. Además de ser librero, escritor, pintor y naturalista, luchó por la formación docente y la mejora de las condiciones educativas. Impulsó la creación de un libro de lecturas y defendió con firmeza la educación de las mujeres, algo innovador para su época. Su actividad también incluyó el diseño de mobiliario escolar y la propuesta de jubilaciones para maestros. Durante el gobierno de Sarmiento, contribuyó a la creación de bibliotecas escolares y escuelas normales. Fue un ferviente defensor de la educación hasta su muerte el 15 de febrero de 1887. Además de dejar catorce hijos, su legado incluye importantes obras pedagógicas y estudios sobre el Delta del Paraná. Fue el autor del primer sistema argentino para aprendizaje de lectura y escritura que denominó Anagnosia. Por varias décadas desde los más notables a los más sencillos hombres de los países del Plata aprendieron a leer con su sistema.. Uno de sus principales escritos fue El tempe argentino, donde describe la flora, la fauna y la geografía del delta del Paraná ilustrada con grabados de su autoría.

Esta es una jornada  para recordar la figura del maestro, escritor y político argentino quien, junto con Domingo Faustino Sarmiento y Juana Manso construyeron los textos y discursos del sistema educativo del S. XIX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario