jueves, 10 de julio de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS CON SEXTO AÑO DESCUBRIR

 Natacha tiene una mamá que inventa cuentos de monstruos, una amiga, Pati, con quien forma “Las Chicas Perla” y un perro, Rafles, un poco destrozón. Natacha es una chica divertida y preguntona, personaje que conocen muy bien los chicos y chicas de 6to año. Por lo tanto, teniendo en cuenta la poética y estilo de autor de Luis Pescetti, y las características de Natacha, la propuesta de escritura en esta jornada estuvo relacionada con la creación de un NUEVO EPISODIO HUMORÍSTICO. Inicialmente se crearon nuevos personajes para un nuevo relato ya que en los próximos encuentros continuaremos con la confección de la historia.

























miércoles, 9 de julio de 2025

9 DE JULIO DÍA DE LA INDEPENDENCIA

 En 1816 los representantes de varias provincias se reunieron en Tucumán. Durante algunos meses discutieron como se organizaría la nación, hasta que el 9 de julio declararon la independencia. Este hecho significó un gran avance hacia la conformación de nuestro país y por eso el Día de la Independencia es una de las fechas patrias más importantes de la Argentina.



¡FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA!

lunes, 7 de julio de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS CON QUINTO AÑO DESCUBRIR


Los alumnos y alumnas de 5to año han leído con su docente una novela de enigma, donde los misterios a resolver son muchos más de los que se ven a primera vista: ¿Quién quiere ser detective? Del escritor Pablo De Santis. Por lo tanto la propuesta de escritura en esta jornada tuvo que ver con la creación de los personajes. Con estos personajes en las próximas jornadas de escritura realizaremos una novela policial. En los siguientes encuentros continuaremos con los relatos  y las ilustraciones. 

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A LAS FAMILIAS POR PARTICIPAR!































martes, 1 de julio de 2025

CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO “FAVALORO TE ABRAZA"



Desde la Escuela Primaria Dr. René G. Favaloro, queremos invitar a toda nuestra comunidad educativa a sumarse a la campaña solidaria “Favaloro te abraza”, destinada a juntar abrigo para los niños y niñas de la Escuela N° 21 de Berisso.

Creemos profundamente que la solidaridad es uno de los valores que nos representa y guía nuestras acciones cotidianas, siguiendo el legado de empatía, compromiso y amor por el prójimo que nos inspira el Dr. René Favaloro.

Estaremos juntando camperas, buzos, frazadas, bufandas, guantes y todo tipo de abrigo en buen estado.

Los invitamos a traer sus donaciones a la escuela, donde estarán los puntos de recolección habilitados hasta el martes 8 de julio.

Contamos con tu ayuda para que este invierno también sea un tiempo de encuentro, calidez y comunidad.

 

¡Cada prenda abriga, cada gesto abraza!

Muchas gracias.










 

lunes, 30 de junio de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS CON CUARTO AÑO DESCUBRIR

 

Los alumnos y alumnas de 4to año han leído en el taller de biblioteca una nueva versión del Gato con Botas: “El Gato con botas acá nomás en Carabás” de la escritora Florencia Esses. La adaptación de la mencionada autora cierra con dos historias de amor en las tierras del marqués de Carabás: la del joven marqués con la princesa y la del gato con botas con una simpática gatita a la que también le gustan las botas. Por lo tanto en este encuentro los chicos y chicas comenzaron a crear una nueva aventura con el Gato y la Gata con botas teniendo en cuenta diferentes escenarios y encuentros con otros personajes, para lo cual tuvimos en cuenta una “receta para hacer cuentos".

En los próximos encuentros continuaremos con los relatos  y las ilustraciones. 

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A LAS FAMILIAS POR PARTICIPAR!






jueves, 26 de junio de 2025

26 DE JUNIO NATALICIO DE JUANA MANSO

 Hoy conmemoramos el nacimiento de Juana Manso,educadora, escritora,periodista, traductora y feminista. Juana nació el 26 de junio de 1819. Escribió poesía y literatura, fue traductora de múltiples idiomas, creó escuelas y llevó adelante políticas educativas innovadoras.Cabe agregar que peleó  por los derechos de las mujeres convirtiéndose en precursora del feminismo en la Argentina, Uruguay y Brasil. Abogó incansablemente por la consideración de la labor docente como profesión científica, la introducción de nuevas ideas pedagógicas y, sobre todo, el bienestar de niñas y niños.

 




lunes, 23 de junio de 2025

VISITA GUIADA A LA BIBLIOTECA BRAILLE, DIGITAL Y PARLANTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 6TO AÑO

 La Biblioteca Braille y Parlante forma parte del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente es la más importante institución oficial de la Provincia dedicada a la producción y provisión de materiales y servicios destinados a las personas ciegas y con baja visión.

Cuenta con más de 3500 obras en Sistema Braille y 3200 audiolibros. Constantemente se está incrementando el acervo de ejemplares por iniciativa de la biblioteca y por demanda de los usuarios y escuelas especiales.

 En la biblioteca se realizan talleres de formación y recreativos :son inclusivos y abiertos para toda la comunidad, y su objetivo es contribuir a superar el aislamiento y facilitar la inclusión social.

De esta manera los alumnos y alumnas de sexto año tuvieron acceso e información acerca del sistema braille entendiendo que es un sistema de lectoescritura que utilizan las personas con discapacidad visual o ceguera para poder escribir y leer textos, libros y documentos. Además pudieron acceder a diferentes  servicios tecnológicos que se han desarrollado recientemente y conocieron todo tipo de documentos que utilizan las personas ciegas en diferentes soportes, tamaños y formatos.








viernes, 20 de junio de 2025

20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA

Hoy conmemoramos el Día de la Bandera, en homenaje a Manuel Belgrano, su creador, quien falleció en esa fecha en 1820. Esta fecha fue establecida por ley en 1938, durante la presidencia de Roberto M. Ortiz. El Día de la Bandera es una oportunidad para recordar el significado de los símbolos patrios y la historia de la creación de la bandera nacional.

 


miércoles, 18 de junio de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS CON TERCER AÑO DESCUBRIR

  En esta oportunidad se propuso una actividad de escritura y reflexión sobre el lenguaje en torno a los cuentos de Gustavo Roldán, un autor ya conocido por las chicas y los chicos de tercer año, ya que además de Historias del piojo, se trabajó con otra de sus obras:  “El vuelo del sapo”.

Los animales de los cuentos de Roldán viajan desde el MONTE CHAQUEÑO a LA PLATA y se encuentran con diferentes animales que se encuentran en el Bioparque. Con esta consigna comenzamos a realizar nuevas e interesantes  historias. En los próximos encuentros continuaremos con los relatos  y las ilustraciones. 

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A LAS FAMILIAS POR PARTICIPAR!