viernes, 22 de agosto de 2025

FERIA DEL LECTOR AL LECTOR 2025

 ¡ESTAMOS DE FERIA!


Estimada familia:

En el marco de nuestra 22.a Maratón Nacional de Lectura (23.a de la Fundación Leer) que se desarrollará con el lema “Desde el Lobo Feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas” realizaremos junto con los alumnos y alumnas de 6to año la Feria del Lector al Lector, para la cual recibiremos donaciones de libros, comics y diversos textos en buen estado para su posterior venta en la feria que se realizará el día 26 de septiembre.

Se recibirán donaciones desde el próximo día  25 de agosto hasta el día 25 de septiembre, ya que los/las estudiantes de 6to año realizarán la clasificación correspondiente de los textos para su posterior venta.

El día de la feria los alumnos y las alumnas de toda la institución podrán comprar, durante la jornada escolar, algún texto de su interés.

IMPORTANTE: Los libros deberán venir rotulados con nombre del alumno donante del ejemplar y el  precio estimativo del mismo.

Con el dinero recaudado, se realizará la compra de materiales necesarios para la Biblioteca Institucional.

Contamos con vuestra colaboración.

Saluda cordialmente:

MB Dardo

MG Angelina

Equipo de Conducción








martes, 19 de agosto de 2025

VISITA A LA BIBLIOTECA DEL OTRO LADO DEL ÁRBOL CON PRIMER AÑO

 “Del otro lado del árbol” es más que una biblioteca. Un lugar abandonado en el Parque Saavedra de la Ciudad de La Plata  se transformó en un cálido espacio donde se narran historias, los personajes cobran vida y la creatividad y la inspiración fluyen libremente. El proyecto nació en 2011 y su impulsora es Paula Kriscautzky, quien transformó en acción el dolor por la pérdida de su hija. Es también un libro que era el preferido de Pilar y cuya autora, la francesa Mandana Sabat, visitó la ciudad de La Plata en el año 2016 para llegar hasta la biblioteca y encontrarse con las mismas imágenes de su obra.

Con los chicos y chicas  de 1er año visitamos ese  hermoso espacio, abrazamos el árbol de los sueños, escuchamos cuentos, compartimos  y descubrimos diferentes libros. 

¡GRACIAS PAULA, CARLA Y JULI POR ESTA HERMOSA MAÑANA!















jueves, 14 de agosto de 2025

17 DE AGOSTO: PASO A LA INMORTALIDAD DEL GRAL. SAN MARTÍN

 El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del General José de San Martín (25 de febrero de 1778-17 de agosto de 1850). Libertador de Argentina, Chile y Perú, es una de las figuras más trascendentales de las guerras de independencia hispanoamericanas.

Compartimos el enlace a un libro, Los caminos de la lectura. Las bibliotecas del Libertador, de Pedro Luis Barcia y María A. Di Bucchianico, que aborda un aspecto poco conocido de la vida de San Martín: sus lecturas y bibliotecas personales. 

http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/libros/Los-caminos-de-la-lectura-barcia.pdf





lunes, 11 de agosto de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS / HABITAR CON SEGUNDO CICLO


El viernes 8 de agosto fue el turno de los  alumnos y alumnas de Segundo Ciclo en una nueva edición de Bibliotecas Abiertas, un espacio para descubrir, imaginar y compartir. Bajo la consigna "HABITAR" exploramos historias, rincones y emociones que nos invitan a pensar como habitamos el mundo, la escuela y los libros.

¡GRACIAS POR ACOMPAÑAR, ESCUCHAR Y CONSTRUIR JUNTO  NOSOTROS/AS ESTE PUENTE ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR! PORQUE LEER ES TAMBIÉN HABITAR...

jueves, 7 de agosto de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS / HABITAR CON PRIMER CICLO

 



Hoy vivimos una hermosa mañana junto a los alumnos y alumnas de Primer Ciclo en una nueva edición de Bibliotecas Abiertas, un espacio para descubrir, imaginar y compartir. Bajo la consigna "HABITAR" exploramos historias, rincones y emociones que nos invitan a pensar como habitamos el mundo, la escuela y los libros.

¡GRACIAS POR ACOMPAÑAR, ESCUCHAR Y CONSTRUIR JUNTO  NOSOTROS/AS ESTE PUENTE ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR!

lunes, 4 de agosto de 2025

¡ELEGÍ TU LIBRO, LLEVALO O QUEDATE A LEERLO EN LA BIBLIOTECA!

 Noah y Matilda de quinto año  pasaron por nuestra biblio y se llevaron dos hermosos libros: Amanda Black y Pequeño diario de un aldeano desafortunado. 

¡A DISFRUTAR DE LA LECTURA!

                                




viernes, 18 de julio de 2025

¡UNA HERMOSA SORPRESA!

 Las donaciones son una fuente muy importante de recursos para las bibliotecas escolares, ya que contribuyen a la construcción de sus colecciones.

Agradecemos desde este espacio a nuestro profe de Educación Física Leandro Lunelli por la donación de diferentes títulos, para seguir promoviendo la lectura en nuestros alumnos y alumnas.





jueves, 17 de julio de 2025

LEER POR PLACER

Ludmila de tercer año nos recomienda para leer las insólitas aventuras del personaje más querido de María Elena Walsh en una nueva edición ilustrada : MANUELITA ¿DÓNDE VAS?. 

¡MUCHAS GRACIAS LUDMI POR TU HERMOSA RECOMENDACIÓN!





martes, 15 de julio de 2025

33.° EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

 La Feria del Libro Infantil y Juvenil es organizada por la Fundación El Libro como un aporte para la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, incentivando su relación temprana con los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento. Es una de las propuestas más esperadas y convocantes de las vacaciones de invierno, con entrada libre y gratuita.

 

Días y horarios


Se realizará del miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto en los siguientes horarios:

  • Del miércoles 16 al viernes 18 de julio de 9 a 20h
  • Del sábado 19 de julio al domingo 3 de agosto de 14 a 20h.

Lugar

Se llevará a cabo en el Palacio Libertad, ubicado en Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires.







INFORMACIÓN CLAVE EN https://el-libro.org.ar/inicio-infantil-juvenil-2025/



jueves, 10 de julio de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS CON SEXTO AÑO DESCUBRIR

 Natacha tiene una mamá que inventa cuentos de monstruos, una amiga, Pati, con quien forma “Las Chicas Perla” y un perro, Rafles, un poco destrozón. Natacha es una chica divertida y preguntona, personaje que conocen muy bien los chicos y chicas de 6to año. Por lo tanto, teniendo en cuenta la poética y estilo de autor de Luis Pescetti, y las características de Natacha, la propuesta de escritura en esta jornada estuvo relacionada con la creación de un NUEVO EPISODIO HUMORÍSTICO. Inicialmente se crearon nuevos personajes para un nuevo relato ya que en los próximos encuentros continuaremos con la confección de la historia.

























miércoles, 9 de julio de 2025

9 DE JULIO DÍA DE LA INDEPENDENCIA

 En 1816 los representantes de varias provincias se reunieron en Tucumán. Durante algunos meses discutieron como se organizaría la nación, hasta que el 9 de julio declararon la independencia. Este hecho significó un gran avance hacia la conformación de nuestro país y por eso el Día de la Independencia es una de las fechas patrias más importantes de la Argentina.



¡FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA!

lunes, 7 de julio de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS CON QUINTO AÑO DESCUBRIR


Los alumnos y alumnas de 5to año han leído con su docente una novela de enigma, donde los misterios a resolver son muchos más de los que se ven a primera vista: ¿Quién quiere ser detective? Del escritor Pablo De Santis. Por lo tanto la propuesta de escritura en esta jornada tuvo que ver con la creación de los personajes. Con estos personajes en las próximas jornadas de escritura realizaremos una novela policial. En los siguientes encuentros continuaremos con los relatos  y las ilustraciones. 

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A LAS FAMILIAS POR PARTICIPAR!































martes, 1 de julio de 2025

CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO “FAVALORO TE ABRAZA"



Desde la Escuela Primaria Dr. René G. Favaloro, queremos invitar a toda nuestra comunidad educativa a sumarse a la campaña solidaria “Favaloro te abraza”, destinada a juntar abrigo para los niños y niñas de la Escuela N° 21 de Berisso.

Creemos profundamente que la solidaridad es uno de los valores que nos representa y guía nuestras acciones cotidianas, siguiendo el legado de empatía, compromiso y amor por el prójimo que nos inspira el Dr. René Favaloro.

Estaremos juntando camperas, buzos, frazadas, bufandas, guantes y todo tipo de abrigo en buen estado.

Los invitamos a traer sus donaciones a la escuela, donde estarán los puntos de recolección habilitados hasta el martes 8 de julio.

Contamos con tu ayuda para que este invierno también sea un tiempo de encuentro, calidez y comunidad.

 

¡Cada prenda abriga, cada gesto abraza!

Muchas gracias.










 

lunes, 30 de junio de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS CON CUARTO AÑO DESCUBRIR

 

Los alumnos y alumnas de 4to año han leído en el taller de biblioteca una nueva versión del Gato con Botas: “El Gato con botas acá nomás en Carabás” de la escritora Florencia Esses. La adaptación de la mencionada autora cierra con dos historias de amor en las tierras del marqués de Carabás: la del joven marqués con la princesa y la del gato con botas con una simpática gatita a la que también le gustan las botas. Por lo tanto en este encuentro los chicos y chicas comenzaron a crear una nueva aventura con el Gato y la Gata con botas teniendo en cuenta diferentes escenarios y encuentros con otros personajes, para lo cual tuvimos en cuenta una “receta para hacer cuentos".

En los próximos encuentros continuaremos con los relatos  y las ilustraciones. 

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A LAS FAMILIAS POR PARTICIPAR!






jueves, 26 de junio de 2025

26 DE JUNIO NATALICIO DE JUANA MANSO

 Hoy conmemoramos el nacimiento de Juana Manso,educadora, escritora,periodista, traductora y feminista. Juana nació el 26 de junio de 1819. Escribió poesía y literatura, fue traductora de múltiples idiomas, creó escuelas y llevó adelante políticas educativas innovadoras.Cabe agregar que peleó  por los derechos de las mujeres convirtiéndose en precursora del feminismo en la Argentina, Uruguay y Brasil. Abogó incansablemente por la consideración de la labor docente como profesión científica, la introducción de nuevas ideas pedagógicas y, sobre todo, el bienestar de niñas y niños.

 




lunes, 23 de junio de 2025

VISITA GUIADA A LA BIBLIOTECA BRAILLE, DIGITAL Y PARLANTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 6TO AÑO

 La Biblioteca Braille y Parlante forma parte del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente es la más importante institución oficial de la Provincia dedicada a la producción y provisión de materiales y servicios destinados a las personas ciegas y con baja visión.

Cuenta con más de 3500 obras en Sistema Braille y 3200 audiolibros. Constantemente se está incrementando el acervo de ejemplares por iniciativa de la biblioteca y por demanda de los usuarios y escuelas especiales.

 En la biblioteca se realizan talleres de formación y recreativos :son inclusivos y abiertos para toda la comunidad, y su objetivo es contribuir a superar el aislamiento y facilitar la inclusión social.

De esta manera los alumnos y alumnas de sexto año tuvieron acceso e información acerca del sistema braille entendiendo que es un sistema de lectoescritura que utilizan las personas con discapacidad visual o ceguera para poder escribir y leer textos, libros y documentos. Además pudieron acceder a diferentes  servicios tecnológicos que se han desarrollado recientemente y conocieron todo tipo de documentos que utilizan las personas ciegas en diferentes soportes, tamaños y formatos.








viernes, 20 de junio de 2025

20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA

Hoy conmemoramos el Día de la Bandera, en homenaje a Manuel Belgrano, su creador, quien falleció en esa fecha en 1820. Esta fecha fue establecida por ley en 1938, durante la presidencia de Roberto M. Ortiz. El Día de la Bandera es una oportunidad para recordar el significado de los símbolos patrios y la historia de la creación de la bandera nacional.

 


miércoles, 18 de junio de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS CON TERCER AÑO DESCUBRIR

  En esta oportunidad se propuso una actividad de escritura y reflexión sobre el lenguaje en torno a los cuentos de Gustavo Roldán, un autor ya conocido por las chicas y los chicos de tercer año, ya que además de Historias del piojo, se trabajó con otra de sus obras:  “El vuelo del sapo”.

Los animales de los cuentos de Roldán viajan desde el MONTE CHAQUEÑO a LA PLATA y se encuentran con diferentes animales que se encuentran en el Bioparque. Con esta consigna comenzamos a realizar nuevas e interesantes  historias. En los próximos encuentros continuaremos con los relatos  y las ilustraciones. 

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A LAS FAMILIAS POR PARTICIPAR!




















martes, 17 de junio de 2025

17 DE JUNIO: DÍA NACIONAL DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA, EN CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES

 Desde el año 1999 en nuestro país se estableció el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por virtud de la ley 25.173, en conmemoración del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes, quien fuera defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al general San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú.










Los invito a ingresar en el siguiente enlace para realizar una visita virtual  para conocer la casa donde vivió Güemes en Salta, que actualmente es un museo.

https://museosdesalta.com/guemes/

domingo, 15 de junio de 2025

15 DE JUNIO DÍA NACIONAL DEL LIBRO

 El libro, tal vez, sea el objeto más importante que ha inventado la cultura humana. Es por ello que, en nuestro país, desde 1941 se eligió esta fecha para celebrar el "Día del Libro". Puede ser pequeño y frágil, pero no hay objeto tan potente para la cultura como el libro. Por eso, más allá de que el 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro, la Argentina también tiene su fecha propia.Porque hay lecturas para todos los gustos y edades, lo único que hace falta es tener ganas de leer...


¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!




viernes, 13 de junio de 2025

13 DE JUNIO DÍA DEL ESCRITOR Y LA ESCRITORA

 Hoy como cada 13 de junio conmemoramos el "Día del Escritor y la Escritora" en honor al nacimiento de Leopoldo Lugones un artista que a través de sus variadas obras lideró la vanguardia literaria del modernismo de finales del siglo XIX. Poeta, narrador, bibliotecario, pedagogo y ensayista, en su obra forjó de hecho una vanguardia literaria que rompió con la herencia hispanista y sentó así las bases de una literatura moderna, siempre en la búsqueda de una lengua propia para nuestro país. En este día de celebración saludamos a todos los escritores y a todas las escritoras y les decimos GRACIAS por ser faros de luz en el mundo literario.













martes, 10 de junio de 2025

10 DE JUNIO: DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS MALVINAS, ISLAS Y SECTOR ANTÁRTICO

 Cada 10 de junio en Argentina conmemoramos el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico con motivo de la designación del primer gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829.

El pleno ejercicio de la soberanía fue interrumpido el 3 de enero de 1833, cuando fuerzas británicas ocuparon las islas, expulsaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas y las reemplazaron por otras de origen británico.

El pueblo argentino mantiene su permanente e irrenunciable determinación de recuperar por la vía pacífica de las negociaciones diplomáticas el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.






lunes, 9 de junio de 2025

JORNADA DE BIBLIOTECAS ABIERTAS CON SEGUNDO AÑO DESCUBRIR

 La propuesta de escritura en torno a "Ricitos de Oro" que se planteó en la primera Jornada de Bibliotecas Abiertas se realizó teniendo en cuenta que las chicas y los chicos de segundo año conocen muy bien dicha historia. Comenzamos a crear una nueva versión del cuento teniendo en cuenta nuevos objetos pertenecientes a personajes de otros relatos: LOS TRES CHANCHITOSEn los próximos encuentros continuaremos con las historias y las ilustraciones. 

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A LAS FAMILIAS POR PARTICIPAR!