martes, 28 de octubre de 2025

¡ UNA HERMOSA NOTICIA ! ARÓN RIVADENEIRA – CAMPEÓN NACIONAL DE LA OLIMPÍADA MATEMÁTICA ÑANDÚ


Con gran alegría y orgullo, celebramos el logro de Arón Rivadeneira, estudiante que se consagró Campeón Nacional en la Olimpiada Matemática Ñandú. Su dedicación, esfuerzo y pasión por el conocimiento lo llevaron a alcanzar este merecido reconocimiento, convirtiéndose en un ejemplo de superación y compromiso con el aprendizaje.

Nuestra Escuela Primaria Dr. René G. Favaloro, perteneciente al Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y ubicada en la ciudad de Berisso, desarrolla un Proyecto Educativo inspirado en la Matemática Francesa de Guy Brousseau, quien nos enseña que podemos llegar a un mismo resultado por diferentes caminos, valorando los procesos,la reflexión y la creatividad en la resolución de problemas. 

En Argentina, la profesora Claudia Broitman es nuestra referente en el marco normativo del Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires.

Desde el año 2006, la escuela participa de manera sostenida en la Olimpiada Matemática Ñandú, promoviendo el pensamiento lógico, la perseverancia y el trabajo colaborativo. Este sueño se fortaleció con la creación de un Taller de Matemática, coordinado por Joaquín Inama, exalumno y exolímpico, quien desde hace dos años acompaña a nuestras docentes y estudiantes en este apasionante recorrido.

El propósito del taller es incorporar las técnicas y estrategias que se utilizan en la Olimpíada Matemática Ñandú, por lo que su participación es optativa, ofreciendo un espacio de exploración y disfrute de la matemática como desafío intelectual y creativo.

Desde la Escuela Primaria Dr. René G. Favaloro, expresamos nuestro profundo agradecimiento al Club de Gimnasia y Esgrima La Plata por acompañar y apoyar constantemente este camino educativo, que potencia los valores del esfuerzo, la superación y el amor por el conocimiento.

Felicitamos a Arón, a su familia y a todo el equipo docente por este logro tan significativo.

¡Un verdadero orgullo para nuestra institución, para Berisso y para todo el país!


Silvina Quetti

Directora de la EP Dr. René G. Favaloro








jueves, 23 de octubre de 2025

¡UNA GRATA VISITA!

Tuvimos el placer de recibir en nuestra escuela a los niños y niñas del Jardín de Infantes, quienes participaron de una hermosa actividad de articulación con Primer Año. Durante la jornada, compartimos juegos, canciones y propuestas que permitieron a los pequeños conocer los espacios de la escuela, a sus futuros compañeros y a las maestras. Fue una experiencia llena de alegría, curiosidad y aprendizajes compartidos.

¡Seguimos construyendo juntos puentes entre niveles, con amor y compromiso educativo! 














jueves, 16 de octubre de 2025

ENCUENTRO CON EL GRAN ESCRITOR MARIO MÉNDEZ

  Los chicos y las chicas de la UP leyeron "Ruidos monstruosos",  un hermoso libro del escritor Mario Méndez.De esta manera  los alumnos y alumnas tuvieron un encuentro por plataforma zoom con el escritor Mario Méndez a quien se considera sinónimo de literatura infantil. Autor de unos cincuenta libros, algunos de sus títulos son: El monstruo del arroyo, El vuelo del dragónNoches siniestras en Mar del Plata, Vuelta al Sur, Gigantes, El aprendiz  y Mi amigo Manuel.

Ya en el año 2020 Mario tuvo la amabilidad de acompañarnos en charlas con cuarto y sexto año a través de la plataforma Zoom,  presentándonos su obra Mi amigo Manuel.

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS MARIO POR ESTE HERMOSO ENCUENTRO!












domingo, 12 de octubre de 2025

12 DE OCTUBRE DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

 Hoy es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios, teniendo como objetivo principal la valoración del trabajo para la integración latinoamericana respecto de la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos acorde a los principios de nuestra constitución nacional y diversos tratados y declaraciones de DDHH.




martes, 7 de octubre de 2025

VISITA A LA BIBLIOTECA DEL OTRO LADO DEL ÁRBOL CON TERCER AÑO

 “Del otro lado del árbol” es más que una Biblioteca. Un lugar abandonado en el Parque Saavedra de la Ciudad de La Plata  se transformó en un cálido espacio donde se narran historias, los personajes cobran vida y la creatividad y la inspiración fluyen libremente. El proyecto nació en 2011 y su impulsora es Paula Kriscautzky, quien transformó en acción el dolor por la pérdida de su hija. Es también un libro que era el preferido de Pilar y cuya autora, la francesa Mandana Sabat, visitó la ciudad de La Plata en el año 2016 para llegar hasta la biblioteca y encontrarse con las mismas imágenes de su obra.

Con los chicos y chicas  de 3er año visitamos ese maravilloso espacio, abrazamos el árbol de los sueños, escuchamos cuentos, compartimos  y descubrimos diferentes libros. 

¡HERMOSA MAÑANA!




jueves, 2 de octubre de 2025

2 DE OCTUBRE HOMENAJE A MARCOS SASTRE

 Esta mañana homenajeamos en nuestra escuela a Marcos Sastre, uno de los precursores de la educación pública, quién  nació en Montevideo el 2 de octubre de 1808 y, desde joven, se destacó en la Argentina por su compromiso con la educación pública. Además de ser librero, escritor, pintor y naturalista, luchó por la formación docente y la mejora de las condiciones educativas. Impulsó la creación de un libro de lecturas y defendió con firmeza la educación de las mujeres, algo innovador para su época. Su actividad también incluyó el diseño de mobiliario escolar y la propuesta de jubilaciones para maestros. Durante el gobierno de Sarmiento, contribuyó a la creación de bibliotecas escolares y escuelas normales. Fue un ferviente defensor de la educación hasta su muerte el 15 de febrero de 1887. Además de dejar catorce hijos, su legado incluye importantes obras pedagógicas y estudios sobre el Delta del Paraná. Fue el autor del primer sistema argentino para aprendizaje de lectura y escritura que denominó Anagnosia. Por varias décadas desde los más notables a los más sencillos hombres de los países del Plata aprendieron a leer con su sistema.. Uno de sus principales escritos fue El tempe argentino, donde describe la flora, la fauna y la geografía del delta del Paraná ilustrada con grabados de su autoría.

Esta es una jornada  para recordar la figura del maestro, escritor y político argentino quien, junto con Domingo Faustino Sarmiento y Juana Manso construyeron los textos y discursos del sistema educativo del S. XIX.

lunes, 29 de septiembre de 2025

MARATÓN NACIONAL DE LECTURA EN NUESTRA ESCUELA

 El viernes 26 de septiembre celebramos nuestra 22.a Maratón Nacional de Lectura (23.a de la Fundación Leer) y se desarrolló con el lema “ Desde Lord Voldemort hasta el Lobo Feroz. Este es el año de los antagonistas". En concordancia con el lema de este año se llevó a cabo una jornada diferente 📚 y en los diferentes espacios se generaron experiencias para sumergir a nuestros alumnos y nuestras alumnas en la Literatura con la mirada puesta en el antagonista de las historias. Para ello contamos con la presencia en nuestra biblioteca de la gran narradora Gladys Márquez y en las aulas y diferentes sectores de nuestra institución estuvieron las familias acompañando con diferentes lecturas y recursos.

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODAS/OS LAS/LOS QUE PARTICIPARON EN ESTE HERMOSO EVENTO!








miércoles, 24 de septiembre de 2025

FERIA DEL LECTOR AL LECTOR

La Feria "Del lector al lector"  está organizada por los y las estudiantes de 6to año y se realizará en el marco de la Maratón Nacional de Lectura, el día viernes 26 de septiembre. Como cada año, nuestra escuela se suma con entusiasmo a esta jornada especial que celebra y promueve el placer por la lectura.

Durante toda la jornada escolar, los y las estudiantes de 1ro a 6to año participarán de diferentes actividades y podrán visitar la feria. Si así lo desean, podrán adquirir libros, por lo que les recordamos que pueden traer dinero ese día para realizar sus compras.

Les informamos que la venta de libros es únicamente en efectivo, y que los valores van desde $1.000 hasta aproximadamente $17.000.

Las familias que deseen visitar la feria podrán hacerlo en el horario de 15:15 h a 16:00 h.

Con el dinero recaudado, se realizará la compra de materiales necesarios para la Biblioteca Institucional.

¡Los esperamos!