Ignacio de 6to año nos donó un hermoso libro de Robleis para nuestra biblio: Aventura zombie en Movydrill.
¡MUCHAS GRACIAS NACHO! ¡SEGUIMOS DISFRUTANDO DE LA LECTURA!
"Si quieres aventura lánzate hacia la lectura". Aquí podrán apreciar algunas de las muchísimas actividades que los docentes y alumnos realizamos a diario, junto a sugerencias de lectura y un montón de novedades. ¡Están todos invitados a participar!
Ignacio de 6to año nos donó un hermoso libro de Robleis para nuestra biblio: Aventura zombie en Movydrill.
¡MUCHAS GRACIAS NACHO! ¡SEGUIMOS DISFRUTANDO DE LA LECTURA!
Cada 24 de agosto se celebra en Argentina el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges, con el objetivo de recordarlo y de promover la importancia de la lectura y la literatura argentina tanto en las personas como en la sociedad.
Este día fue instituido el 27 de junio de 2012 por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, a través de la Ley Nacional 26.754.
A partir de la creación de esta conmemoración, el Poder Ejecutivo Nacional debe llevar a cabo actos de divulgación de la lectura y de reconocimiento. Además, diversas instituciones y organizaciones culturales realizan actividades alusivas a la fecha para celebrar y promover la lectura.
¡ESTAMOS DE FERIA!
En el marco de nuestra 22.a Maratón Nacional de Lectura (23.a de la Fundación Leer) que se desarrollará con el lema “Desde el Lobo Feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas” realizaremos junto con los alumnos y alumnas de 6to año la Feria del Lector al Lector, para la cual recibiremos donaciones de libros, comics y diversos textos en buen estado para su posterior venta en la feria que se realizará el día 26 de septiembre.
Se recibirán donaciones desde el próximo día 25 de agosto hasta el día 25 de septiembre, ya que los/las estudiantes de 6to año realizarán la clasificación correspondiente de los textos para su posterior venta.
El día de la feria los alumnos y las alumnas de toda la institución podrán comprar, durante la jornada escolar, algún texto de su interés.
IMPORTANTE: Los libros deberán venir rotulados con nombre del alumno donante del ejemplar y el precio estimativo del mismo.
Con el dinero recaudado, se realizará la compra de materiales necesarios para la Biblioteca Institucional.
Contamos con vuestra colaboración.
Saluda cordialmente:
MB Dardo
MG Angelina
“Del otro lado del árbol” es más que una biblioteca. Un lugar abandonado en el Parque Saavedra de la Ciudad de La Plata se transformó en un cálido espacio donde se narran historias, los personajes cobran vida y la creatividad y la inspiración fluyen libremente. El proyecto nació en 2011 y su impulsora es Paula Kriscautzky, quien transformó en acción el dolor por la pérdida de su hija. Es también un libro que era el preferido de Pilar y cuya autora, la francesa Mandana Sabat, visitó la ciudad de La Plata en el año 2016 para llegar hasta la biblioteca y encontrarse con las mismas imágenes de su obra.
Con los chicos y chicas de 1er año visitamos ese hermoso espacio, abrazamos el árbol de los sueños, escuchamos cuentos, compartimos y descubrimos diferentes libros.
¡GRACIAS PAULA, CARLA Y JULI POR ESTA HERMOSA MAÑANA!
El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del General José de San Martín (25 de febrero de 1778-17 de agosto de 1850). Libertador de Argentina, Chile y Perú, es una de las figuras más trascendentales de las guerras de independencia hispanoamericanas.
Compartimos el enlace a un libro, Los caminos de la lectura. Las bibliotecas del Libertador, de Pedro Luis Barcia y María A. Di Bucchianico, que aborda un aspecto poco conocido de la vida de San Martín: sus lecturas y bibliotecas personales.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/libros/Los-caminos-de-la-lectura-barcia.pdf
Noah y Matilda de quinto año pasaron por nuestra biblio y se llevaron dos hermosos libros: Amanda Black y Pequeño diario de un aldeano desafortunado.
¡A DISFRUTAR DE LA LECTURA!